Tareas 2 parcial
Hacer la lectura del capitulo 3 del libros C++ para ingenieria y ciencias
3.1 Operaciones de asignacion
3.2 Dar formato a números para la salida del programa
3.3 Empleo de la funciones matemáticas de biblioteca.
Contestar los siguientes problemas
ejercicio 3.1 problemas 8,9,10
ejercicio 3.2 problemas 7,12.13
ejercicio 3.3 problemas 10,11,12
Fecha de entrega: 24 febrero 2012
ejercicio 3.1
problema 6
int v,c,a,d
a=1
d=2-1
n=1
v=a+(n-1)d
problema 8
r=12
q2=15
q1=14
k=12
F=(k*q1*q2)/(r*r)
problema 10
num1=9/2
num2=17/4
El primer numero desplegado es 4
El segundo numero desplegado es 4
ejercicio 3.2
problema 6
a.-|5|
b.-| 5 |
c.-| 56829 |
d.-| 5.26 |
e.-| 5.27 |
f.-| 53.26 |
g.-| 534.26 |
h.-| 534.00 |
problema 8
El valor de 14 en octal es 16
El valor de 14 en hexadecimal es e
El valor de 0xA en decimal es 10
El valor de 0xA en octal es 12
problema 10
x1=3
x2=8
y1=7
y2=12
pendiente=(y2-y1)/(x2-x1)
print " El valor de la pendiente ",pendiente
ejercicio 3.3
problema 6
float altura,sin
sin=(85*3.1416/180.)
altura=25*sin
print " Valor de la altura ",altura
problema 7
problema 8
jueves, 23 de febrero de 2012
miércoles, 22 de febrero de 2012
Practica 5 problema 1
El costo de las llamadas telefonicas internacionales depende de la zona geografica en la que se encuentre el pais destino y del numero de minutos hablado.A cada zona se le ha asociado una clave.
clave zona Precio
12 America del norte 2
15 America Central 2.2
18 America del Sur 4.5
19 Europa 3.5
23 Asia 6
25 Africa 6
29 Oceanía 5
Construya un programa que permita calcular e imprimir el costo total de una llamada.
1.- inicio
float costo,minutos
int clave
print "\nClaves para llamadas internacionales\n "
print " America del Norte clave 12 precio 2 por minuto "
print " America Central clave 15 Precio 2.2 por minuto "
print " America del Sur clave 18 Precio 4.5 por minuto "
print " Europa clave 19 Precio 3.5 por minuto "
print " Asia clave 25 Precio 6.0 por minuto "
print " Africa clave 25 Precio 6.0 por minuto "
print " Oceania clave 29 Precio 5.0 por minuto "
print " Favor de introducir clave para realizar llamada "
read clave
print " Minutos de la llamada telefonica= "
read minutos
switch (clave)
{
case 12:costo= minutos*2.0
break;
case 15:costo= minutos*2.2
break;
case 18:costo= minutos*4.5
break;
case 19:costo= minutos*3.5
break;
case 23:costo= minutos*6
break;
case 25:costo= minutos*6
break;
case 29:costo= minutos*5
break;
default: print " Error en clave "
}
print " costo llamada= ",costo
fin
Practica 5 problema 2
Diseñe un programa dado como datos de entrada la categoria y el sueldo de un trabajador, calcule el aumento correspondiente teniendo en cuenta la siguiente tabla. Imprima la categoria del trabajador y su nuevo sueldo
Categoria Aumento
1 15%
2 12%
3 10%
4 8%
5 7%
inicio
float sueldo,nuevosueldo
int categoria
print " Categoria del trabajador= "
read categoria;
print " Sueldo en pesos= "
read sueldo
switch (categoria)
{
case 1:nuevosueldo=sueldo+sueldo*0.15
break
case 2:nuevosueldo=sueldo+sueldo*0.12
break
case 3:nuevosueldo=sueldo+sueldo*0.10
break
case 4:nuevosueldo=sueldo+sueldo*0.08
break
case 5:nuevosueldo=sueldo+sueldo*0.07
break
default: cout," Error en la categoria "
}
print " nuevo sueldo= ",nuevosueldo," Pesos "
print " Categoria ",categoria
fin
Practica 5 problema 3
Escribir y ejecutar un programa que simule un calculador simple.Lee dos enteros y un caracter.Si el caracter es un +, se imprime la suma; si es un-. Se imprime la diferencia; si es un *, se imprime el producto;si es un /, se imprime el cociente; y si es un %, se imprime el residuo de la division... Utilive la instruccion switch
inicio
float resultado
int n1,n2
char c
print " numero 1= "
read n1
print " numero 2= "
read n2
print " operacion que desea realizar "
read c
switch (c)
{
case '+':resultado=n1+n2
break
case '-':resultado=n1-n2
break
case '*':resultado=n1*n2
break
case '/':resultado=n1/n2
break
case '%':resultado=n1*(n2/100)
break;
default: print " No existe esa operacion "
}
print " Resultado ",resultado
fin
Practica 5 problema 4
Escriba un programa que introdusca el numero de un mes (1 al 12) y visualice el numero de dias de ese mes.Utilice la instruccion switch.
inicio
int c
print " Introdusca el numero del mes que desea "
print " Enero 1)"
print " Febrero 2)"
print " Marzo 3) "
print " Abril 4)"
print " Mayo 5)"
print " Junio 6)"
print " Julio 7)"
print " Agosto 8) "
print " Septiembre 9) "
print " Octubre 10)"
print " Noviembre 11)"
print " Diciembre 12)"
print " Buscar el mes "
read c
switch (c)
{
case 1: print " El mes de enero tiene 31 dias "
break
case 2: print " El mes de febrero tiene 29 dias "
break
case 3: print " el mes de marzo tiene 31 dias "
break
case 4: print " El mes de abril tiene 30 dias "
break
case 5: print " El mes de mayo tiene 31 dias "
break
case 6: print " el mes de junio tiene 30 dias "
break
case 7: print " El mes de julio tiene 31 dias "
break
case 8: print " El mes de agosto tiene 31 dias "
break
case 9: print " el mes de septiembre tiene 30 dias "
break
case 10: print " El mes de octubre tiene 31 dias "
break
case 11: print " El mes de noviembre tiene 20 dias "
break
case 12: print " El mes de diciembre tiene 31 dias "
break
default: print " No existe ese mes "
}
fin
Practica 5 problema 5
Escriba un programa que acepte un numero seguido de una letra.Si la letra que sigue al numero introducido como una temperatura Fahrenheit, convertirla en grados Celsius e imprimir un mensaje adecuado de salida. si la letra que sigue al numero,el programa debera tratar el numero como una temperatura en grados Celcius, convertirla enn grados Fahrenheit, e imprima un mensaje adecuado de salida.Si la letra no es ni una f ni una c, el programa debera imprimir un mensaje que diga que los datos son incorrectos y terminar.Utilice una instruccion if-else y otra version con instruccion switch, las formulas de conversion son:
Celcius=(5.0/9.0)*(fahrenheit-32.0)
Fahrenheit= (9.0/5.0)*(Celcius+32.0)
float f,c,n,celsius,fahrenheit
char g;
cout<<" Introdusca los grados ya sea en farenheit o en celcius= "
read n
read g
celsius=(5.0/9.0)/(n-32.0)
fahrenheit=(9.0/5.0)*(n+32.0)
switch (g)
{
case 'f':print,n," Grados Fahrenheit son= ",fahrenheit," Grados Celsius "
break;
case 'c':print,n," Grados Celsius son= ",celsius," Grados Fahrenheit "
break;
default:print " Los datos son incorrectos "
}
fin

El costo de las llamadas telefonicas internacionales depende de la zona geografica en la que se encuentre el pais destino y del numero de minutos hablado.A cada zona se le ha asociado una clave.
clave zona Precio
12 America del norte 2
15 America Central 2.2
18 America del Sur 4.5
19 Europa 3.5
23 Asia 6
25 Africa 6
29 Oceanía 5
Construya un programa que permita calcular e imprimir el costo total de una llamada.
1.- inicio
float costo,minutos
int clave
print "\nClaves para llamadas internacionales\n "
print " America del Norte clave 12 precio 2 por minuto "
print " America Central clave 15 Precio 2.2 por minuto "
print " America del Sur clave 18 Precio 4.5 por minuto "
print " Europa clave 19 Precio 3.5 por minuto "
print " Asia clave 25 Precio 6.0 por minuto "
print " Africa clave 25 Precio 6.0 por minuto "
print " Oceania clave 29 Precio 5.0 por minuto "
print " Favor de introducir clave para realizar llamada "
read clave
print " Minutos de la llamada telefonica= "
read minutos
switch (clave)
{
case 12:costo= minutos*2.0
break;
case 15:costo= minutos*2.2
break;
case 18:costo= minutos*4.5
break;
case 19:costo= minutos*3.5
break;
case 23:costo= minutos*6
break;
case 25:costo= minutos*6
break;
case 29:costo= minutos*5
break;
default: print " Error en clave "
}
print " costo llamada= ",costo
fin
Practica 5 problema 2
Diseñe un programa dado como datos de entrada la categoria y el sueldo de un trabajador, calcule el aumento correspondiente teniendo en cuenta la siguiente tabla. Imprima la categoria del trabajador y su nuevo sueldo
Categoria Aumento
1 15%
2 12%
3 10%
4 8%
5 7%
inicio
float sueldo,nuevosueldo
int categoria
print " Categoria del trabajador= "
read categoria;
print " Sueldo en pesos= "
read sueldo
switch (categoria)
{
case 1:nuevosueldo=sueldo+sueldo*0.15
break
case 2:nuevosueldo=sueldo+sueldo*0.12
break
case 3:nuevosueldo=sueldo+sueldo*0.10
break
case 4:nuevosueldo=sueldo+sueldo*0.08
break
case 5:nuevosueldo=sueldo+sueldo*0.07
break
default: cout," Error en la categoria "
}
print " nuevo sueldo= ",nuevosueldo," Pesos "
print " Categoria ",categoria
fin
Practica 5 problema 3
Escribir y ejecutar un programa que simule un calculador simple.Lee dos enteros y un caracter.Si el caracter es un +, se imprime la suma; si es un-. Se imprime la diferencia; si es un *, se imprime el producto;si es un /, se imprime el cociente; y si es un %, se imprime el residuo de la division... Utilive la instruccion switch
inicio
float resultado
int n1,n2
char c
print " numero 1= "
read n1
print " numero 2= "
read n2
print " operacion que desea realizar "
read c
switch (c)
{
case '+':resultado=n1+n2
break
case '-':resultado=n1-n2
break
case '*':resultado=n1*n2
break
case '/':resultado=n1/n2
break
case '%':resultado=n1*(n2/100)
break;
default: print " No existe esa operacion "
}
print " Resultado ",resultado
fin
Practica 5 problema 4
Escriba un programa que introdusca el numero de un mes (1 al 12) y visualice el numero de dias de ese mes.Utilice la instruccion switch.
inicio
int c
print " Introdusca el numero del mes que desea "
print " Enero 1)"
print " Febrero 2)"
print " Marzo 3) "
print " Abril 4)"
print " Mayo 5)"
print " Junio 6)"
print " Julio 7)"
print " Agosto 8) "
print " Septiembre 9) "
print " Octubre 10)"
print " Noviembre 11)"
print " Diciembre 12)"
print " Buscar el mes "
read c
switch (c)
{
case 1: print " El mes de enero tiene 31 dias "
break
case 2: print " El mes de febrero tiene 29 dias "
break
case 3: print " el mes de marzo tiene 31 dias "
break
case 4: print " El mes de abril tiene 30 dias "
break
case 5: print " El mes de mayo tiene 31 dias "
break
case 6: print " el mes de junio tiene 30 dias "
break
case 7: print " El mes de julio tiene 31 dias "
break
case 8: print " El mes de agosto tiene 31 dias "
break
case 9: print " el mes de septiembre tiene 30 dias "
break
case 10: print " El mes de octubre tiene 31 dias "
break
case 11: print " El mes de noviembre tiene 20 dias "
break
case 12: print " El mes de diciembre tiene 31 dias "
break
default: print " No existe ese mes "
}
fin
Practica 5 problema 5
Escriba un programa que acepte un numero seguido de una letra.Si la letra que sigue al numero introducido como una temperatura Fahrenheit, convertirla en grados Celsius e imprimir un mensaje adecuado de salida. si la letra que sigue al numero,el programa debera tratar el numero como una temperatura en grados Celcius, convertirla enn grados Fahrenheit, e imprima un mensaje adecuado de salida.Si la letra no es ni una f ni una c, el programa debera imprimir un mensaje que diga que los datos son incorrectos y terminar.Utilice una instruccion if-else y otra version con instruccion switch, las formulas de conversion son:
Celcius=(5.0/9.0)*(fahrenheit-32.0)
Fahrenheit= (9.0/5.0)*(Celcius+32.0)
float f,c,n,celsius,fahrenheit
char g;
cout<<" Introdusca los grados ya sea en farenheit o en celcius= "
read n
read g
celsius=(5.0/9.0)/(n-32.0)
fahrenheit=(9.0/5.0)*(n+32.0)
switch (g)
{
case 'f':print,n," Grados Fahrenheit son= ",fahrenheit," Grados Celsius "
break;
case 'c':print,n," Grados Celsius son= ",celsius," Grados Fahrenheit "
break;
default:print " Los datos son incorrectos "
}
fin

Practica 4
problema 1
1.- inicio
int n1,n2,n3,A,B,C,A1,B1,C1
print " Introdusca el lado 1= "
Read n1
print " Introdusca el lado 2= "
Read n2
print " Introdusca el lado 3= "
cin>>n3
if (n1>n3&&n1>n2)
{
A=n1
B=n2
C=n3
print " El valor de A es= ", A
print " El valor de B es= ", B
print " El valor de C es= ", C
}
else if (n2>n1&&n2>n3)
{
A=n2
B=n3
C=n1
print " El valor A es= ", A
print " El valor B es= ", B
print " El valor C es= ", C
}
else if (n3>n1&&n3>n2)
{
A=n3
B=n1
C=n2
print " El valor A es= ", A
print " El valor B es= ", B
print " El valor C es= ",C
}
else
{
}
A1=A*A
B1=B*B
C1=C*C
if(A>=B+C)
{
print " No se trata de un triangulo :( "
}
else if(A1==B1+C1)
{
print " Se forma un triangulo rectangulo"
}
else if(A1>B1+C1)
{
print " Se forma un triangulo obtusangulo "
}
else if(A1<B1+C1)
{
print " Se forma un triangulo acutangulo "
}
else
{
}
fin
Practica 4 problema 2
Diseñe un programa para leer un valor entero y determinar si se trata de un numero par o impar.
1.-inicio
int numero
print " Programa para leer un valor par y uno impar "
Read numero
if(numero%2==0)
{
print, numero," numero par "
}
else
{
print ,numero," numero impar "
}
fin
Practica 4 problema 3
Escribir un programa para leer tres numeros enteros y emita un mensaje que indique si estan o no en orden numerico.
1.-inicio
int n1,n2,n3
print "\nPrograma para leer tres numeros enteros y emitir si estan en orden numerico\n"
print " Primer numero "
read n1
print " Segundo numero "
read n2
print " Tercer numero "
read n3
if(n1>n2&&n2>n3)
{
print " Estan en orden descendente "
}
else if (n3>n2&&n2>n1)
{
print " Estan en orden ascendente "
}
else
{
print " No se encuentran en ningun orden "
}
Practica 4 problema 4
Escriba un programa que introdusca el numero de un mes (1 al 12) y visualice el numero de dias de ese mes
1.inicio
int n1
print " Introdusca el numero del mes que desea "
print " Enero 1)"
print " Febrero 2)"
print " Marzo 3) "
print " Abril 4)"
print " Mayo 5)"
print " Junio 6)"
print " Julio 7)"
print " Agosto 8) "
print " Septiembre 9) "
print " Octubre 10)"
print " Noviembre 11)"
print " Diciembre 12)"
print " Buscar el mes "
read n1
if (n1==1)
{
print " El mes de enero tiene 31 dias "
}
else if(n1==2)
{
print " El mes de febrero tiene 29 dias "
}
else if(n1==3)
{
print " el mes de marzo tiene 31 dias "
}
else if (n1==4)
{
print " El mes de abril tiene 30 dias "
}
else if(n1==5)
{
print " El mes de mayo tiene 31 dias "
}
else if(n1==6)
{
print " el mes de junio tiene 30 dias "
}
else if (n1==7)
{
print " El mes de julio tiene 31 dias "
}
else if(n1==8)
{
print " El mes de agosto tiene 31 dias "
}
else if(n1==9)
{
print " el mes de septiembre tiene 30 dias "
}
else if (n1==10)
{
print " El mes de octubre tiene 31 dias "
}
else if(n1==11)
{
print " El mes de noviembre tiene 20 dias "
}
else if(n1==12)
{
print " El mes de diciembre tiene 31 dias "
}
else
{
print " Siga participando "
}
Practica 4 problema 5
fin
Diseñe un programa para leer las longitudes de los tres lados de un triangulo
(lado1,lado2,lado3) y para determinar que tipo de triangulo es, de acuerdo a
los siguientes casos: suponga A señala el mayor de los lados
(lado1,lado2,lado3) y B yC corresponden a los otros dos, entonces
si A>=B+C no se trata de un triangulo
si A^2=B^2+C^2 se forma un triangulo rectángulo
si A^2>B^2+C^2 se forma un triangulo obtusángulo
si A^2<B^2+C^2 se forma un triangulo acutangulo
si A>=B+C no se trata de un triangulo
si A^2=B^2+C^2 se forma un triangulo rectángulo
si A^2>B^2+C^2 se forma un triangulo obtusángulo
si A^2<B^2+C^2 se forma un triangulo acutangulo
1.- inicio
int n1,n2,n3,A,B,C,A1,B1,C1
print " Introdusca el lado 1= "
Read n1
print " Introdusca el lado 2= "
Read n2
print " Introdusca el lado 3= "
cin>>n3
if (n1>n3&&n1>n2)
{
A=n1
B=n2
C=n3
print " El valor de A es= ", A
print " El valor de B es= ", B
print " El valor de C es= ", C
}
else if (n2>n1&&n2>n3)
{
A=n2
B=n3
C=n1
print " El valor A es= ", A
print " El valor B es= ", B
print " El valor C es= ", C
}
else if (n3>n1&&n3>n2)
{
A=n3
B=n1
C=n2
print " El valor A es= ", A
print " El valor B es= ", B
print " El valor C es= ",C
}
else
{
}
A1=A*A
B1=B*B
C1=C*C
if(A>=B+C)
{
print " No se trata de un triangulo :( "
}
else if(A1==B1+C1)
{
print " Se forma un triangulo rectangulo"
}
else if(A1>B1+C1)
{
print " Se forma un triangulo obtusangulo "
}
else if(A1<B1+C1)
{
print " Se forma un triangulo acutangulo "
}
else
{
}
fin
Practica 4 problema 2
Diseñe un programa para leer un valor entero y determinar si se trata de un numero par o impar.
1.-inicio
int numero
print " Programa para leer un valor par y uno impar "
Read numero
if(numero%2==0)
{
print, numero," numero par "
}
else
{
print ,numero," numero impar "
}
fin
Practica 4 problema 3
Escribir un programa para leer tres numeros enteros y emita un mensaje que indique si estan o no en orden numerico.
1.-inicio
int n1,n2,n3
print "\nPrograma para leer tres numeros enteros y emitir si estan en orden numerico\n"
print " Primer numero "
read n1
print " Segundo numero "
read n2
print " Tercer numero "
read n3
if(n1>n2&&n2>n3)
{
print " Estan en orden descendente "
}
else if (n3>n2&&n2>n1)
{
print " Estan en orden ascendente "
}
else
{
print " No se encuentran en ningun orden "
}
Practica 4 problema 4
Escriba un programa que introdusca el numero de un mes (1 al 12) y visualice el numero de dias de ese mes
1.inicio
int n1
print " Introdusca el numero del mes que desea "
print " Enero 1)"
print " Febrero 2)"
print " Marzo 3) "
print " Abril 4)"
print " Mayo 5)"
print " Junio 6)"
print " Julio 7)"
print " Agosto 8) "
print " Septiembre 9) "
print " Octubre 10)"
print " Noviembre 11)"
print " Diciembre 12)"
print " Buscar el mes "
read n1
if (n1==1)
{
print " El mes de enero tiene 31 dias "
}
else if(n1==2)
{
print " El mes de febrero tiene 29 dias "
}
else if(n1==3)
{
print " el mes de marzo tiene 31 dias "
}
else if (n1==4)
{
print " El mes de abril tiene 30 dias "
}
else if(n1==5)
{
print " El mes de mayo tiene 31 dias "
}
else if(n1==6)
{
print " el mes de junio tiene 30 dias "
}
else if (n1==7)
{
print " El mes de julio tiene 31 dias "
}
else if(n1==8)
{
print " El mes de agosto tiene 31 dias "
}
else if(n1==9)
{
print " el mes de septiembre tiene 30 dias "
}
else if (n1==10)
{
print " El mes de octubre tiene 31 dias "
}
else if(n1==11)
{
print " El mes de noviembre tiene 20 dias "
}
else if(n1==12)
{
print " El mes de diciembre tiene 31 dias "
}
else
{
print " Siga participando "
}
Practica 4 problema 5
Practica 4
problema 5
haga un programa que lea tres evaluaciones parciales de una materia y calcule el promedio. Escriba la calificación correspondiente al promedio.
si promedio<50 reprobado
si promedio<65 aprobado
si promedio >=65 y menor a 85 notable
si promedio es 85 y <100 sobresaliente
si promedio es igual a 100 matricula de honor
haga un programa que lea tres evaluaciones parciales de una materia y calcule el promedio. Escriba la calificación correspondiente al promedio.
si promedio<50 reprobado
si promedio<65 aprobado
si promedio >=65 y menor a 85 notable
si promedio es 85 y <100 sobresaliente
si promedio es igual a 100 matricula de honor
1.-inicio
int n1,n2,n3,e
int n1,n2,n3,e
print " Introdusca primera evaluacion= "
read n1
print " Introdusca segunda evaluacion= "
read n2;
print " Introdusca tercera evaluacion= "
read n3
e=(n1+n2+n3)/3
if (e<50)
{
print " Promedio= ",e," El alumno esta reprobado "
}
else if (e<65)
{
print " Promedio= ",e," El alumno esta aprobado "
}
else if (e>=65&&e<85)
{
print " Promedio= ",e," El alumno tiene un promedio notable "
}
else if(e>=85&&e<100)
{
print " Promedio= ",e," El alumno tiene un promedio sobresaliente "
}
else if(e==100)
{
print " Promedio= ",e," Matricula de honor para el alumno "
}
else
{
print " Favor de registrar las evaluaciones otra vez "
}
fin
domingo, 19 de febrero de 2012
Practicas Extra 1er examen
problema 1
Diseñar un programa para sumar los numeros del 1 al 100. la formula para calcular esta suma es
suma=(n/2)(2*a+(n-1)*d)
donde n=numero de terminos que debe sumar, a= el primer numero y d= la diferencia entre cada numero.
1. inicio
d,n,a,suma real
print " programa para sumar los numeros del 1 al 100 "
d= 1 /* La diferencia entre cada numero*/
n= 100 /*numero de terminos que debe sumar*/
a= 1 /*el primer numero*/
suma=(n/2)(2*a+(n-1)*d)
print " suma total ",suma
2.-Escriba un programa para calcular la resistencia de un circuito serie que consta de 20 resistencias de 45 ohms,15 resistencias de 39 ohms, 33 resistencias de 52 ohms y 18 resistencias de 67 ohms. recuerde que la resistencia de un circuito serie es la suma de todas las resistencias individuales. el programa dbe desplegar el siguiente mensaje:
la resistencia total, en oohms es xxxx
Donde xxxx sera remplazado por el valor real de la resistencia calculado por el programa
1.-inicio
print " Calcular la resistencia total de un circuito serie que consta de "
print " 20 resistencias de 45 ohms "
print " 15 resistencias de 39 ohms "
print " 33 resistencias de 52 ohms "
print " 18 resistencias de 67 ohms "
r1=45
r2=39
r3=52
r4=67
rt1=r1*20
rt2=r2*15
rt3=r3*33
rt4=r4*18
rtotal= rt1+rt2+rt3+rt4
print " La resistencia total, en ohms es ",rtotal
fin
problema 1
Diseñar un programa para sumar los numeros del 1 al 100. la formula para calcular esta suma es
suma=(n/2)(2*a+(n-1)*d)
donde n=numero de terminos que debe sumar, a= el primer numero y d= la diferencia entre cada numero.
1. inicio
d,n,a,suma real
print " programa para sumar los numeros del 1 al 100 "
d= 1 /* La diferencia entre cada numero*/
n= 100 /*numero de terminos que debe sumar*/
a= 1 /*el primer numero*/
suma=(n/2)(2*a+(n-1)*d)
print " suma total ",suma
2.-Escriba un programa para calcular la resistencia de un circuito serie que consta de 20 resistencias de 45 ohms,15 resistencias de 39 ohms, 33 resistencias de 52 ohms y 18 resistencias de 67 ohms. recuerde que la resistencia de un circuito serie es la suma de todas las resistencias individuales. el programa dbe desplegar el siguiente mensaje:
la resistencia total, en oohms es xxxx
Donde xxxx sera remplazado por el valor real de la resistencia calculado por el programa
1.-inicio
print " Calcular la resistencia total de un circuito serie que consta de "
print " 20 resistencias de 45 ohms "
print " 15 resistencias de 39 ohms "
print " 33 resistencias de 52 ohms "
print " 18 resistencias de 67 ohms "
r1=45
r2=39
r3=52
r4=67
rt1=r1*20
rt2=r2*15
rt3=r3*33
rt4=r4*18
rtotal= rt1+rt2+rt3+rt4
print " La resistencia total, en ohms es ",rtotal
fin
lunes, 13 de febrero de 2012
Practica 3 problema 1
Elaborar un programa para calcular el promedio de calificaciones de un estudiante, los datos disponibles para lectura son:
El nombre del estudiante y cuatro examenes presentados, la informacion que se debe imprimir es el nombre, el promedio de las calificaciones y un mensaje de aprobado si obtiene un 70 o mas, o reprobado en caso contrario
1.- Declaracion de variables.
n [15] char
n1,n2,n3,n4, promedio real
2.- Lectura de los nombres, nombre del alumno y cuatro calificaciones
Print " nombre del alumno "
read n
Print " calificacion 1 "
read n1
print "calificacion 2 "
read n2
Print" calificacion 3"
read n3
Print "calificacion 4"
read n4
3.-calculr promedio
promedio(n1+n2+n3+n4)/4
4.-desplegar nombre y promedio
print" nombre alumno ", n
Print" promedio ", promedio
5.-verificar si el promedio es >=70 para desplegar
if(promedio>=70)
print "aporbado "
else
print" reprobado "
6.- fin

Practica 3 problema 2
Elaborar un programa que lea dos numeros diferentes de tipo entero y que imprima el numero mayor y el numero menor.
1.- inicio
n1,n2 real
Print "introducir dos numeros diferentes"
Print " numero1= "
read n1
Print" numero 2= "
read n2
if(n1>n2)
{
Print "numero mayor ",n1
Print "numero menos",n2
}
else
{
print "numero mayor", n2
print "numero menor",n1
}
fin
Practica 3 problema 3
Elaborar un programa que lea tres numeros difernetes y que imprima el mayor y el menor.
1.- incio
n1,n2,n3, mayor,menor real
Print " introducir tres numeros diferentes "
Print " numero 1="
read n1
Print"numero 2="
read n2
Print"numero 3"
read n3
if (n1>n2)
{
mayor= n1
menor=n2
}
else
{
mayor=n2
menor=n1
}
if(n3<menor)
{
menor=n3
}
else
{
mayor=n3
Print" mayor =" , mayor
Print" menor= ",menor
fin
Practica 3 problema 4
Elaborar un programa para leer cuatro numeros difernetes y desplegar el mayor y el menor.
inicio
float n1,n2,n3,n4,mayor1,mayor2,mayor,menor1,menor2,menor real
print" introducir cuatro numeros diferentes "
print" introducir primer numero "
read n1
print" introducir segundo numero "
read n2
print " introducir tercer numero "
read n3
print " introducir cuatro numero "
read n4
if (n1>n2)
{
mayor1= n1
menor1= n2
}
else
{
mayor1= n2
menor1= n1
}
if(n3>n4)
{
mayor2= n3
menor2= n4
}
else
{
mayor2= n4
menor2= n3
}
if(mayor1>mayor2)
{
mayor= mayor1
}
else
{
mayor= mayor2
}
if(menor1<menor2)
{
menor= menor1
}
else
{
menor= menor2
}
print " mayor ",mayor
print " menor ",menor
fin
Practica 3 problema 5
Elaborar un programa para calcular e imprimir el precio de un terreno para el cual se tienen los datos siguientes; largo,ancho.
precio por metro cuadrado si el terreno tiene mas de 500 metros cuadrados se hace un descuento de 5%, pero si es mayor a 1000 metros cuadrados se hace un descuento de 10%.
1.-inicio
largo,ancho,area,p1,p2 real
print " Se vende terreno en tijuana"
print " colonia: 'buena vista' calle: 'el buen vecino' #3572 "
print " Precio: 500 pesos por metro cuadrado "
print " Tenemos descuento del 5% si compra mas de 500 metros cuadrados"
print " Pero si compra 1000 o mas le daremos un 10% de descuento "
print " Introducir largo del terreno en metros "
read largo
print " Introducir ancho del terreno en metros "
read ancho
area= (largo*ancho)
print " Total de area a comprar ",area," metros cuadrados "
p1= (area*500)
if(area>0&&area<=500)
{
p2=p1
print " precio original ",p1
print " descuento 0% "
}
else
{
if(area>500&&area<=1000)
{
p2= p1-(p1*0.05);
print " precio original ",p1
print " descuento 5% "
}
else
{
if(area>1000)
{
p2= p1-(p1*0.10)
print " precio original ",p1
print " descuento 10% "
}
else
{
}
}
}
print " Precio total ",p2," pesos "
print " Gracias por su compra "
fin.
Practica 3 problema 6
Elaborar un programa que permita leer un angulo en radianes o en grados y que imprima las siguientes funciones trigonometricas: seno,coseno,tangente,cotangente,secante y cosecante debe preguntar el valor del angulo y dependiendo si es en grados o radianes, los calculos deben de hacerse de una u otra forma, hacer una tabla.

Elaborar un programa para calcular el promedio de calificaciones de un estudiante, los datos disponibles para lectura son:
El nombre del estudiante y cuatro examenes presentados, la informacion que se debe imprimir es el nombre, el promedio de las calificaciones y un mensaje de aprobado si obtiene un 70 o mas, o reprobado en caso contrario
1.- Declaracion de variables.
n [15] char
n1,n2,n3,n4, promedio real
2.- Lectura de los nombres, nombre del alumno y cuatro calificaciones
Print " nombre del alumno "
read n
Print " calificacion 1 "
read n1
print "calificacion 2 "
read n2
Print" calificacion 3"
read n3
Print "calificacion 4"
read n4
3.-calculr promedio
promedio(n1+n2+n3+n4)/4
4.-desplegar nombre y promedio
print" nombre alumno ", n
Print" promedio ", promedio
5.-verificar si el promedio es >=70 para desplegar
if(promedio>=70)
print "aporbado "
else
print" reprobado "
6.- fin

Practica 3 problema 2
Elaborar un programa que lea dos numeros diferentes de tipo entero y que imprima el numero mayor y el numero menor.
1.- inicio
n1,n2 real
Print "introducir dos numeros diferentes"
Print " numero1= "
read n1
Print" numero 2= "
read n2
if(n1>n2)
{
Print "numero mayor ",n1
Print "numero menos",n2
}
else
{
print "numero mayor", n2
print "numero menor",n1
}
fin
Practica 3 problema 3
Elaborar un programa que lea tres numeros difernetes y que imprima el mayor y el menor.
1.- incio
n1,n2,n3, mayor,menor real
Print " introducir tres numeros diferentes "
Print " numero 1="
read n1
Print"numero 2="
read n2
Print"numero 3"
read n3
if (n1>n2)
{
mayor= n1
menor=n2
}
else
{
mayor=n2
menor=n1
}
if(n3<menor)
{
menor=n3
}
else
{
mayor=n3
Print" mayor =" , mayor
Print" menor= ",menor
fin
Practica 3 problema 4
Elaborar un programa para leer cuatro numeros difernetes y desplegar el mayor y el menor.
inicio
float n1,n2,n3,n4,mayor1,mayor2,mayor,menor1,menor2,menor real
print" introducir cuatro numeros diferentes "
print" introducir primer numero "
read n1
print" introducir segundo numero "
read n2
print " introducir tercer numero "
read n3
print " introducir cuatro numero "
read n4
if (n1>n2)
{
mayor1= n1
menor1= n2
}
else
{
mayor1= n2
menor1= n1
}
if(n3>n4)
{
mayor2= n3
menor2= n4
}
else
{
mayor2= n4
menor2= n3
}
if(mayor1>mayor2)
{
mayor= mayor1
}
else
{
mayor= mayor2
}
if(menor1<menor2)
{
menor= menor1
}
else
{
menor= menor2
}
print " mayor ",mayor
print " menor ",menor
fin
Practica 3 problema 5
Elaborar un programa para calcular e imprimir el precio de un terreno para el cual se tienen los datos siguientes; largo,ancho.
precio por metro cuadrado si el terreno tiene mas de 500 metros cuadrados se hace un descuento de 5%, pero si es mayor a 1000 metros cuadrados se hace un descuento de 10%.
1.-inicio
largo,ancho,area,p1,p2 real
print " Se vende terreno en tijuana"
print " colonia: 'buena vista' calle: 'el buen vecino' #3572 "
print " Precio: 500 pesos por metro cuadrado "
print " Tenemos descuento del 5% si compra mas de 500 metros cuadrados"
print " Pero si compra 1000 o mas le daremos un 10% de descuento "
print " Introducir largo del terreno en metros "
read largo
print " Introducir ancho del terreno en metros "
read ancho
area= (largo*ancho)
print " Total de area a comprar ",area," metros cuadrados "
p1= (area*500)
if(area>0&&area<=500)
{
p2=p1
print " precio original ",p1
print " descuento 0% "
}
else
{
if(area>500&&area<=1000)
{
p2= p1-(p1*0.05);
print " precio original ",p1
print " descuento 5% "
}
else
{
if(area>1000)
{
p2= p1-(p1*0.10)
print " precio original ",p1
print " descuento 10% "
}
else
{
}
}
}
print " Precio total ",p2," pesos "
print " Gracias por su compra "
fin.
Practica 3 problema 6
Elaborar un programa que permita leer un angulo en radianes o en grados y que imprima las siguientes funciones trigonometricas: seno,coseno,tangente,cotangente,secante y cosecante debe preguntar el valor del angulo y dependiendo si es en grados o radianes, los calculos deben de hacerse de una u otra forma, hacer una tabla.

jueves, 9 de febrero de 2012
Practica 2 Problema 1
Haga un programa para calcular y desplegar el resultado de la siguiente ecuacion: 4ab+5b^2+6c
donde los coeficientes a,b y c, se introducen por teclado.
1.- inicio
a,b,c int
print " valor del coeficiente a"
read a
print " valor del coeficiente b"
read b
print " valor del coeficiente c"
read c
print (4*a*b)+(5*b*b)+(6*c)
print "total de la ecuacion"
fin

Practica 2 problema 2
1.-inicio
dt,vp int
dt= 183.67
Print " bienvenido a Echamea's line transportes terrestres "
print " viaje de mexicali a tijuana 183.67 millas"
print" estimado usuario favor de introducir a la velocidad que se desea viajar "
read vp
print "estimado usuario usted arrivara a su destino en "
(dt/vp)
print "horas"
fin
Practica 2 problema 3
1.-inicio
vv1,vv2,tp1,tp2,vvc,tpc int
vv1= 80
vv2= 70
tp1= 14.5
tp2= 2.62
2.-print" Calculador de distancias echamea's distance line "
print " Como utilizar el siguiente programa "
print " Primero introdusca a la distancia que se desea viajar"
print " por ejemplo: 80 millas por hora "
print " Despues introdusca el tiempo transcurrido de viaje ejemplo 14.5 horas "
print " Y por ultimo vea la distancia que recorrio desde su partida "
print (vv1*tp1)
print " millas, (Distancia de tijuana a sinaloa) "
print" Ejemplo de tijuana a mexicali "
print" a 70 millas por hora por un tiempo de 2,62 horas el cual es igual a "
print (vv2*tp2)
print" millas"
print" Introdusca la velocidad a la que se viajo "
read vvc
print" Introdusca el tiempo transcurrido en horas "
read tpc
print" La distancia desde su origen hasta su destino es de "
print (vvc*tpc)
print" millas "
3.-final

Practica 2 problema 4
Hacer un programa que despliegue el siguiente mensaje al usuario "Introdusca la temperatura en grados celsius " haga que el programa acepte el valor indicado desde teclado y convierta la temperatura a grados fahrenheit= 9.0/5.0*celsius+32
El programa debe desplegar el siguiente mensaje " Para una temperatura celsius_ grados la temperatura fahrenheit equivalente es de _ grados " donde los valores apropiados han de ser insertados por su programaen lugarde las lineas subrayadas.
1.- inicio
2.-grc,grf int
3.-print " introdusca la temperatura en grados celsius "
read grc
grf=9.0/5.0*grc+32.0
print " para una temperatura celsius ",grc," grados "
print " la tempreatura fahrenheit equivalente es de ",grf," grados "
4.-fin
Practica 2 Problema 5
Escriba un programa que despliegue los siguientes mensajes" introdusca las millas recorridas :"
"introdusca los galones de gasolina consumidos:" despues de desplegar cada mensaje el programa debera utilizar una unstruccion de entrada de datos por el teclado. calcular el rendimiento millas por galon= (millas/ galon)
cuando termine la verificacion, utilice el programa para completar la siguiente tabla.
1.-inicio
g1,g2,g3,g4,gc,m1,m2,m3,m4,mc,mpg1,mpg2,mpg3,mpg4,mpgc,mpgt,mt,gt int
print" Introdusca las millas recorridas "
read mc;
print" Introdusca los galones de gasolina consumidos: "
read gc;
mpgc= (mc/gc);
print " Rendimiento de los valores introducidos "
print mpgc
g1=250;
g2=275;
g3=312;
g4=296;
m1=16.00;
m2=18.00;
m3=19.54;
m4=17.34;
mpg1=(m1/g1);
mpg2=(m2/g2);
mpg3=(m3/g3);
mpg4=(m4/g4);
mt=m1+m2+m3+m4;
gt=g1+g2+g3+g4;
mpgt=(mt/gt);
print" Millas recorridas "<<" Galones consumidos "," mpg "
print" "<<m1<<" ",g1," ",mpg1
print" "<<m2<<" ",g2," ",mpg2
print" "<<m3<<" ",g3," ",mpg3
print" "<<m4<<" ",g4," ",mpg4
print " total "<<mt<<" ",gt," ",mpgt
fin
Haga un programa para calcular y desplegar el resultado de la siguiente ecuacion: 4ab+5b^2+6c
donde los coeficientes a,b y c, se introducen por teclado.
1.- inicio
a,b,c int
print " valor del coeficiente a"
read a
print " valor del coeficiente b"
read b
print " valor del coeficiente c"
read c
print (4*a*b)+(5*b*b)+(6*c)
print "total de la ecuacion"
fin

Practica 2 problema 2
1.-inicio
dt,vp int
dt= 183.67
Print " bienvenido a Echamea's line transportes terrestres "
print " viaje de mexicali a tijuana 183.67 millas"
print" estimado usuario favor de introducir a la velocidad que se desea viajar "
read vp
print "estimado usuario usted arrivara a su destino en "
(dt/vp)
print "horas"
fin
Practica 2 problema 3
1.-inicio
vv1,vv2,tp1,tp2,vvc,tpc int
vv1= 80
vv2= 70
tp1= 14.5
tp2= 2.62
2.-print" Calculador de distancias echamea's distance line "
print " Como utilizar el siguiente programa "
print " Primero introdusca a la distancia que se desea viajar"
print " por ejemplo: 80 millas por hora "
print " Despues introdusca el tiempo transcurrido de viaje ejemplo 14.5 horas "
print " Y por ultimo vea la distancia que recorrio desde su partida "
print (vv1*tp1)
print " millas, (Distancia de tijuana a sinaloa) "
print" Ejemplo de tijuana a mexicali "
print" a 70 millas por hora por un tiempo de 2,62 horas el cual es igual a "
print (vv2*tp2)
print" millas"
print" Introdusca la velocidad a la que se viajo "
read vvc
print" Introdusca el tiempo transcurrido en horas "
read tpc
print" La distancia desde su origen hasta su destino es de "
print (vvc*tpc)
print" millas "
3.-final

Practica 2 problema 4
Hacer un programa que despliegue el siguiente mensaje al usuario "Introdusca la temperatura en grados celsius " haga que el programa acepte el valor indicado desde teclado y convierta la temperatura a grados fahrenheit= 9.0/5.0*celsius+32
El programa debe desplegar el siguiente mensaje " Para una temperatura celsius_ grados la temperatura fahrenheit equivalente es de _ grados " donde los valores apropiados han de ser insertados por su programaen lugarde las lineas subrayadas.
1.- inicio
2.-grc,grf int
3.-print " introdusca la temperatura en grados celsius "
read grc
grf=9.0/5.0*grc+32.0
print " para una temperatura celsius ",grc," grados "
print " la tempreatura fahrenheit equivalente es de ",grf," grados "
4.-fin
Practica 2 Problema 5
Escriba un programa que despliegue los siguientes mensajes" introdusca las millas recorridas :"
"introdusca los galones de gasolina consumidos:" despues de desplegar cada mensaje el programa debera utilizar una unstruccion de entrada de datos por el teclado. calcular el rendimiento millas por galon= (millas/ galon)
cuando termine la verificacion, utilice el programa para completar la siguiente tabla.
1.-inicio
g1,g2,g3,g4,gc,m1,m2,m3,m4,mc,mpg1,mpg2,mpg3,mpg4,mpgc,mpgt,mt,gt int
print" Introdusca las millas recorridas "
read mc;
print" Introdusca los galones de gasolina consumidos: "
read gc;
mpgc= (mc/gc);
print " Rendimiento de los valores introducidos "
print mpgc
g1=250;
g2=275;
g3=312;
g4=296;
m1=16.00;
m2=18.00;
m3=19.54;
m4=17.34;
mpg1=(m1/g1);
mpg2=(m2/g2);
mpg3=(m3/g3);
mpg4=(m4/g4);
mt=m1+m2+m3+m4;
gt=g1+g2+g3+g4;
mpgt=(mt/gt);
print" Millas recorridas "<<" Galones consumidos "," mpg "
print" "<<m1<<" ",g1," ",mpg1
print" "<<m2<<" ",g2," ",mpg2
print" "<<m3<<" ",g3," ",mpg3
print" "<<m4<<" ",g4," ",mpg4
print " total "<<mt<<" ",gt," ",mpgt
fin
Suscribirse a:
Entradas (Atom)